Santa Cruz, Bolivia. – En un marco de transparencia, gobernanza activa y compromiso con el desarrollo humano, Aldeas Infantiles SOS Bolivia llevó adelante su Asamblea General Ordinaria 2025 con la participación de la Junta Directiva Nacional y la presencia mayoritaria de socias y socios miembro.
Se presentó el Informe de Gestión 2024, que refleja una reorganización profunda y un enfoque basado en resultados. Más de 22.500 niñas, niños, adolescentes y familias fueron alcanzados en situación de alta vulnerabilidad.
La organización fortaleció sus servicios programáticos en tres categorías: Abogacía, Fortalecimiento Familiar y Cuidado Alternativo. También se presentó el Informe de Auditoría Externa 2024, que obtuvo un dictamen limpio y razonable.
“Qué difícil es resumir una gestión donde lo que hacemos como Aldeas Infantiles SOS es tan profundo y grande, el trabajar directamente con niñas, niños y familias que han atravesado serias dificultades y verlas empoderándose día a día, hay mucho que nos inspira y también hay mucho por hacer.”
— Alfonso Lupo, Director Nacional
Durante el acto también se aprobó la designación de la nueva empresa auditora para el periodo 2025. Uno de los momentos más significativos fue el mensaje de Luis Roberto Urquizo Martins, presidente de la Junta Directiva Nacional:
“Estamos participando activamente en la construcción de un modelo más eficiente, ágil y transparente. Bolivia juega un rol protagónico en la transformación global que vive la Federación.”
La Asamblea también oficializó la incorporación de cinco nuevos socios y socias con trayectoria en periodismo, psicología, activismo, emprendimiento y juventudes, fortaleciendo la diversidad y participación social dentro de la organización.
Esta Asamblea reafirma el compromiso de Aldeas Infantiles SOS Bolivia con una gestión transparente, enfocada en el impacto y en la construcción de entornos protectores para la niñez.