Santa Cruz – agosto 21 2024

Escuelas protectoras y seguras

En el Distrito Municipal 10 de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, las escuelas se convierten en refugios de protección para las niñas y niños. Gracias al plan de acción "Escuelas protectoras y seguras", impulsado por la Distrital de Educación N 2 y Aldeas Infantiles SOS Santa Cruz, un total de 270 profesores, junto al plantel administrativo y padres de familia, se han unido en un esfuerzo conjunto para fortalecer sus capacidades y brindar un espacio seguro para más de 12.000 niñas y niños. A través de talleres y capacitaciones, se han implementado acciones de prevención y salvaguarda, donde los estudiantes aprendieron técnicas de autoprotección y autocuidado del cuerpo.

Es emocionante ver a los profesores convertirse en guías y protectores, llevando consigo el conocimiento para crear un ambiente seguro y acogedor para sus estudiantes. Imaginemos a la señora Elena, una profesora dedicada que, tras asistir a las capacitaciones, regresa a su aula con una nueva perspectiva. Con entusiasmo y convicción, empieza a enseñar a sus pequeños estudiantes técnicas de autoprotección y autocuidado del cuerpo. Los niños, fascinados por las historias y ejercicios, aprenden a identificar situaciones de riesgo y cómo responder de manera segura.

Mientras tanto, en casa, los padres están aprendiendo a ser aliados en esta misión, integrando lo aprendido en sus propias rutinas diarias y reforzando la importancia de la seguridad y el autocuidado. Este es el legado de "Escuelas Protectoras y Seguras": un testimonio de cómo, cuando las comunidades se unen con un propósito claro y una pasión compartida, pueden transformar vidas y ofrecer a cada niño la oportunidad de un ambiente de amor y seguridad.