Comunidades Protectoras es una acción estratégica para asegurar que las comunidades (barrios, OTBs, Distritos, Macrodistritos, etc.) generen sistemas de protección para niñas y niños de su entorno. Esta acción puede hacerse en alianza con el Gobierno Autónomo Municipal de cada ciudad, pues está en sus competencias legales trabajar la prevención.
Las Comunidades Protectoras implica hacer un trabajo constante y a mediano plazo para entrar en la estructura de la organización comunitaria, introduciendo la protección y salvaguarda infantil. Esto implica sensibilización, desarrollar capacidades en los líderes comunitarios, articular alianzas entre organizaciones barriales y vecinales e impulsar la prevención de la violencia infantil con un enfoque familiar en los Planes Operativos Anuales de las comunidades.
Si deseas asesoramiento para la implementación de Comunidades Protectoras en tu zona u organización, déjanos tus datos en el siguiente botón:
Queremos participar
También puedes contactarte con Mariela Fernández, Especialista en Abogacía (mariela.fernandez@aldeasinfantiles.org.bo / Corporativo: 69999065).
![]()