El Alto
– mayo 15 2025
Feria interinstitucional en El Alto llama a fortalecer a las familias para prevenir la violencia y el abandono
En el Día Internacional de las Familias, organizaciones de El Alto realizaron la feria educativa “La seguridad y el amor comienzan en las familias” para promover el derecho de niñas y niños a crecer en un entorno familiar afectivo y seguro. La actividad visibilizó las problemáticas de violencia y abandono infantil y llamó a fortalecer a las familias como clave para garantizar la protección y el desarrollo de la niñez.
Este miércoles, en el marco del Día Internacional de las Familias, Aldeas Infantiles SOS Bolivia, junto al Comité Interinstitucional Contra la Violencia de El Alto y la Red Interinstitucional Contra la Violencia del Distrito 8, organizaron una feria educativa bajo el lema “La seguridad y el amor comienzan en las familias”. La actividad, desarrollada en el Distrito 8, tuvo como objetivo visibilizar la importancia del derecho de cada niña y niño a crecer en el seno de una familia, así como promover el fortalecimiento familiar como clave para prevenir la violencia, el abandono y la pérdida del cuidado parental.
La feria contó con la participación activa de unidades educativas, organizaciones comunitarias, cruz roja, policía y autoridades municipales y locales. Estudiantes de primaria y secundaria expresaron, a través de poesías, teatro y mensajes simbólicos, las diversas formas en que la violencia se manifiesta en su entorno, especialmente dentro del ámbito familiar. Las representaciones abordaron temas como la violencia física, emocional, el abandono, la negligencia y la falta de atención a sus derechos, con el objetivo de generar conciencia en sus comunidades.
![]()
En medio de las presentaciones, la voz de la niñez se hizo escuchar con fuerza. Uno de los momentos más significativos fue la intervención de Alex, de 8 años, quien compartió una conmovedora poesía y afirmó con vehemencia, “No cometan violencia contra los niños y dentro de sus familias”.
Por su parte, Raúl Pacosillo, gerente de territorio del Programa El Alto de Aldeas Infantiles SOS Bolivia, explicó el propósito de la actividad y el contexto que la motivó: “Esta feria fue organizada para hacer un llamado por el 15 de mayo, Día Internacional de las Familias, a que se pueda trabajar y realizar acciones concretas para fortalecer a las familias y mitigar los múltiples indicadores de riesgo que enfrentan”.
Además, Pacosillo enfatizó que muchas situaciones de violencia o negligencia no surgen por intención, sino por falta de condiciones adecuadas: “Muchas familias enfrentan situaciones difíciles por falta de empleo, bajos ingresos, problemas de salud o carencia de formación. No hay programas suficientes que respondan a estas necesidades”.
En este sentido, las organizaciones convocantes realizaron un llamado conjunto a las autoridades municipales, líderes comunitarios y a toda la sociedad civil a sumar esfuerzos en la protección infantil como una responsabilidad conjunta para garantizar que niñas, niños y adolescentes crezcan en entornos seguro. “Necesitamos unirnos para generar programas, políticas y acciones que fortalezcan a las familias y promuevan su rol protector”, enfatizó Pacosillo.
![]()
La feria “La seguridad y el amor comienzan en las familias” se consolidó, así como un espacio de encuentro, expresión y movilización comunitaria, donde la niñez fue protagonista no solo con su presencia, sino con sus voces y propuestas para construir una ciudad más segura, justa y humana para todas las familias.