El Alto
– mayo 19 2025
Aldeas Infantiles SOS se suma a la Feria de la Familia en El Alto para promover entornos protectores
Aldeas Infantiles SOS Bolivia participó en la Feria de la Familia organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), promoviendo el derecho de niñas y niños a crecer en entornos familiares seguros y afectivos. Desde un enfoque preventivo, la organización compartió mensajes y materiales para fortalecer el rol protector de las familias ante los desafíos actuales.
Este fin de semana, el programa en El Alto de Aldeas Infantiles SOS Bolivia participó activamente en la Feria de la Familia, una iniciativa organizada por el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), que reunió a diversas instituciones públicas y sociales con el objetivo de celebrar a las familias y fortalecer los lazos de cuidado, respeto y amor en el hogar.
![]()
Bajo el lema “La familia, un refugio seguro y feliz”, la feria se desarrolló como un espacio de encuentro para niñas, niños, adolescentes y sus familias, quienes compartieron una mañana llena de actividades lúdicas, educativas y culturales. La iniciativa contó con la presencia de instituciones como Save the Children (Prosem), CEADL, Gregoria Apaza, CEMSE, Enda El Alto, UNICEF Bolivia, Rey de Reyes, Visión Mundial, SEGIP, SERECI, Fundación Voces Libres, UTB, CÍES El Alto, FELCC, Policía Bolivia, entre otras.
Aldeas Infantiles SOS: promoviendo el derecho a crecer en familia
Durante la jornada, Aldeas Infantiles SOS Bolivia acompañó esta actividad con un espacio interactivo y lúdico, orientado a sensibilizar a la población sobre la importancia del derecho de niñas y niños a crecer en entornos familiares protectores, afectivos y seguros. Se compartieron mensajes, materiales informativos y se conversó directamente con madres, padres y cuidadores sobre el rol clave de la familia en el desarrollo infantil.
“Esta feria es un espacio fundamental para compartir con la comunidad y reforzar el mensaje de que toda niña y niño tiene derecho a crecer en familia. Hoy, más que nunca, fortalecer a las familias es proteger a la niñez”, destacó el equipo del programa El Alto durante la jornada.
![]()
Autoridades destacan el valor del núcleo familiar
Narda Mantilla, jefa de la Unidad de la Infancia, Niñez y Adolescencia del municipio, valoró la alianza con diversas instituciones e hizo un llamado a la reflexión:
“Queremos que las familias se den cuenta de que son un núcleo muy importante para nuestra sociedad. Más vale comunicarnos con la palabra que con un golpe. Que la familia sea un refugio para todos sus integrantes”, enfatizó.
Por su parte, Gisela Moscoso, responsable del programa PAN Manitos, agregó:
“Esta feria busca que los niños y sus papás compartan juntos. Es importante que existan estos espacios de integración, y valoramos mucho la participación de organizaciones como Aldeas Infantiles SOS, que refuerzan este mensaje desde el trabajo comunitario”.
![]()
La marcha recorrió las principales calles de la ciudad y congregó a cerca de 500 padres, madres, niñas, niños y adolescentes de Unidades Escolares públicas y privadas, unidades de servicios que brindan el Gobierno departamental y municipal.