Potosí
– mayo 18 2025
En el Día de las Familias: Niñez y adolescencia de Potosí presentó propuestas a autoridades municipales
En el marco del Día Internacional de las Familias, representantes del Comité Municipal de Niñas, Niños y Adolescentes, junto a delegados de grupos organizados de niñez y adolescencia como Defensores Estudiantiles, el Comité de Salvaguarda de Aldeas Infantiles SOS, niñas y niños trabajadores, Scouts y representantes de centros de acogida, sostuvieron un conversatorio intergeneracional con autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí.
Este espacio, desarrollado bajo el lema “Por mi familia, por mi comunidad: ¡Mi voz importa!”, fue posible gracias al trabajo conjunto de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia, la Mesa Interinstitucional de Niñez y Adolescencia y Joining Forces, que facilitaron múltiples encuentros virtuales y presenciales previos para que las y los participantes pudieran analizar colectivamente las principales problemáticas que enfrentan y elaborar propuestas claras.
![]()
Principales propuestas acordadas:
Salud:
- Programas de educación sexual y reproductiva en alianza con SEDEGES.
- Atención integral a adolescentes gestantes por parte de la DNA.
- Especialidades médicas para quemaduras y cirugías reconstructivas pediátricas.
Educación:
- Infraestructura educativa adecuada y segura.
- Capacitación docente sobre la Ley 548.
- Educación inclusiva e integral.
- Creación de la “Escuela de Padres” desde la DNA y SEDEGES.
Participación:
- Inclusión de organizaciones de niñez en reuniones comunitarias.
- Implementación de una Escuela de Líderes desde la unidad de prevención de la DNA.
Protección:
- Programas de prevención de violencia.
- Control sobre rutas seguras de transporte escolar.
- Ejecución del plan departamental de seguridad ciudadana.
- Seguridad policial en espacios públicos.
- Continuidad del personal en defensorías.
- Alumbrado público en calles y colegios.
- Prevención del grooming y sexting.
- Creación de una página web para denuncias seguras.
Tras la exposición de las propuestas, las autoridades municipales declararon un cuarto intermedio para analizarlas y avanzar en posibles mecanismos de respuesta y articulación institucional.
Como parte del compromiso con la transparencia y el derecho a la información, las y los participantes convocaron a una conferencia de prensa, donde se compartieron públicamente los acuerdos, reflexiones y próximos pasos. Asimismo, se anunció la realización de un nuevo encuentro el 14 de junio con la Comisión de Género Generacional del Concejo Municipal de Potosí, a fin de realizar seguimiento a los compromisos asumidos.
![]()
Este conversatorio reafirma la importancia de garantizar espacios de participación real para niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo una gestión municipal que escuche, incluya y actúe en favor de la niñez.