Centros Infantiles Privados de Primera Infancia contarán con una Política de Salvaguarda y Protección Infantil
Sucre, 30 de junio de 2025. – Aldeas Infantiles SOS en Sucre y la Asociación de Centros Infantiles Privados del Municipio (ASOCIP) iniciaron un proceso de construcción participativa de una Política de Salvaguarda y Protección Infantil, que beneficiará a más de 10 centros afiliados.
![Educadoras de centros privados durante la jornada]()
Este proceso busca prevenir situaciones de violencia y asegurar que niñas y niños de la primera infancia crezcan en entornos seguros, protectores y afectivos, alineados al cumplimiento de sus derechos.
“Hoy empezamos la construcción de una política de salvaguarda infantil para garantizar que las niñas y niños estén protegidos durante su permanencia en los centros. Este hito tendrá un efecto multiplicador en la atención de calidad.”
— Juan José García Céspedes, Gerente de Programa de Aldeas Infantiles SOS en Sucre.
![Comenzando proceso de sensibilización]()
Etapas del proceso de construcción
El desarrollo de la Política de Salvaguarda se estructura en tres fases:
- 1. Sensibilización al personal directivo, educadoras y administrativos sobre la importancia de la protección infantil.
- 2. Diagnóstico situacional que identifica riesgos, fortalezas y necesidades institucionales.
- 3. Validación e implementación de la política, asegurando su apropiación y posicionamiento institucional.
![Educadoras y administradoras en capacitación]()
Una alianza con visión de futuro
Durante la jornada se completaron las dos primeras etapas. Las educadoras recibieron información clave sobre cuidado de calidad, prevención de violencia, entornos seguros y aplicación de políticas de protección. El diagnóstico realizado será validado en julio, adaptando la política a las características de cada centro.
🤝 Esta alianza impulsa a los centros privados de Sucre hacia una certificación como entornos seguros y protectores para la niñez.
![Construcción participativa con ASOCIP]()
“Esta alianza con Aldeas Infantiles SOS es muy valiosa. Nos permitirá certificarnos como entornos seguros y servirá como modelo para todo el municipio.”
— Verónica Estrada, Presidenta de la Asociación de Centros Infantiles Privados (ASOCIP)
Redacción: Fabiola Rivera
Responsable de Comunicación y Padrinazgo