Tarija – diciembre 17 2024

Aldeas Infantiles SOS recibe reconocimiento por su compromiso en la lucha contra la violencia de género

En un emotivo acto celebrado en el Salón Rojo de la ciudad de Tarija, el pasado viernes 13 de diciembre el Gobierno Autónomo Departamental otorgó un reconocimiento a Aldeas Infantiles SOS y a otras instituciones por su destacada labor en la protección de los derechos de las mujeres y su contribución a la construcción de una sociedad libre de violencia.

Este significativo evento también fue el marco para la presentación del informe de avances de la Ley Departamental 461, conocida como la "Ley de Declaratoria de Alerta por Violencia Contra las Mujeres en Razón de Género en el Departamento de Tarija".

Durante la ceremonia, se resaltó la importancia de las acciones conjuntas entre el gobierno y las instituciones de la sociedad civil en la lucha contra la violencia de género. En este contexto, se entregaron reconocimientos a las entidades que conforman el Consejo Departamental, valorando su esfuerzo y compromiso en garantizar una vida libre de violencia para las mujeres tarijeñas.

 

El reconocimiento a Aldeas Infantiles SOS subraya el impacto de su trabajo constante en la prevención y atención de situaciones de vulnerabilidad a través de los servicios de fortalecimiento familiar, cuidado alternativo y abogacía, reafirmando su compromiso con el bienestar de las familias y la equidad de género. 

“Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando incansablemente por una sociedad más justa y segura, especialmente para quienes enfrentan mayores riesgos”, expresó Marcelo Vargas, Gerente de Programa en Tarija.


Finalmente, la presentación del informe de la Ley Departamental 461 destacó los avances logrados y los desafíos pendientes en la implementación de estrategias efectivas para combatir la violencia de género. La Secretaria departamental de Desarrollo Humano Lourdes Vaca y la Directora de Genero y Generacional Daniela Rojas, hicieron un llamado a la sociedad para continuar fortaleciendo las redes de apoyo y garantizar la protección de los derechos humanos.