Sucre
– diciembre 3 2024
En Sucre más de 200 niñas y niños levantan la voz por una infancia sin violencia
Con presentaciones de baile, canto y teatro, más de 200 niñas y niños participaron del Festival de la niñez Navidad en familia: Por una infancia sin violencia, organizado por el programa Sucre de Aldeas Infantiles SOS Bolivia. “Mami, mami estoy aquí, mírame estoy bailando” decía Micaela (3 años) demostrando su talento al público presente. Las voces y la alegría de los participantes llenaron el Centro Cultural La Sombrerería “Matilde Cazasola” el 15 y 16 de noviembre, logrando convertir ambas noches en una festividad familiar.
El evento forma parte de la campaña anual de navidad que tiene como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia de la protección infantil y recaudar fondos para más de 15.000 niñas y niños que reciben apoyo a través de los diferentes servicios de la organización en ocho ciudades del país.
El Festival logró llevarse adelante gracias a la alianza con la Asociación de Centros Infantiles Privados del Municipio de Sucre, el Centro Cultural Los Masis, el Centro Cultural La Sombrerería “Matilde Cazasola” y el Ministerio de culturas, descolonización y despatriarcalización y la colaboración de los presentadores Roberto Rios, Luly Lara y Giovana Hervoso.
Niñas y niños hicieron un llamado a la protección de la niñez y a la solidaridad
En cada presentación las niñas, niños y sus educadoras presentaron un letrero con mensajes en contra de la violencia infantil, mostrando su compromiso por la infancia.
En las dos jornadas se escucharon canciones y se disfrutaron de coreografías de Rodolfo el Reno, Navidad Rock, Chuntunkis tradicionales de la navidad Chuquisaqueña, además de disfrutar de presentaciones de niñas y niños solistas del Colegio Don Bosco y la Escuela de canto “Voz cantas: Escuela de canto moderno” del Centro Cultural Los Masis
Durante las dos jornadas participaron los Centros Infantiles Pequeños Genios, Mundo de Juguetes, Pasitos Gigantes, Centro de apoyo escolar Mamá Canguro, Centro de apoyo escolar ETAPAS, Centro Infantil Ovejitas, Centro Infantil Dian’as y el Centro Infantil del Instituto CCA.
Al finalizar el Festival, todos los niños asistentes se sumaron a cantar SOS no es una canción de José Luis Perales, emocionando a todo el público presente.
El lanzamiento contó con la participación de un coro infantil de la Unidad Educativa Modesto Omiste, que interpretó hermosas canciones navideñas sumándose a miles de voces de niños que cantan por otros niños que sufren violencia y desamparo.
Las voces de las niñas y niñas, llevaron un mensaje poderoso en contra de la violencia infantil haciendo un llamado a la acción y resonó en los oídos de todos los asistentes al Festival de la niñez Navidad en Familia.